Parque Arqueológico del Valle del Côa
688334Vila Nova de Foz Côa-7,1142441,07994934
Parque Arqueológico del Valle del Côa 


Yacimientos arqueológicosEl Parque Arqueológico del Valle del Côa (PAVC) se concentra la mayoría de los sitios del arte rupestre prehistórico del valle del Côa, considerados como el arte paleolítico al aire libre más importantes en el mundo. Clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta también con una extensión en España, ubicada en Siega Verde, en el río Águeda. En la actualidad hay más de 60 núcleos de roca, repartidos en 26 kilómetros.
El PAVC es la institución creada para gestionar, proteger, musealizar y poner públicas las visitar al arte rupestre del Valle de Côa, ofreciendo visitas guiadas a tres núcleos: el Canada do Inferno, la Ribeira de Piscos / Fariseu y Penascosa. Este último también puede ser visitado en tours nocturnos. La estructura principal y sede del PAVC es el Museu de Côa, que abrió a mediados de 2010. Ahí se pueden hacer las reservas para las visitas de los tres sitios abiertos al público.
Parque Arqueológico del Valle del Côa - Patrimonio de la Humanidad | © Pedro Guimarães
Vale do Côa - vista panorámica | © José Paulo Ruas
Canada do Inferno - visita guiada | © José Paulo Ruas
Fariseu - grabados sobre roca | © Mário Reis
Canada do Inferno - grabados sobre roca | © Pedro Guimarães
Ribeira de Piscos - visita guiada | © José Paulo Ruas
Parque do Côa - visita guiada | © José Paulo Ruas
Parque do Côa - visita guiada | © Carla Magalhães
Museu do Côa | © José Paulo Ruas
Museu do Côa | © José Paulo RuasMorada: Rua do Museu | 5150-610 Vila Nova de Foz Côa.
Longitud: -7,11424 | 7° 06' 51,3" W
Latitud: 41,07994 | 41° 04' 47,8" N
Fecha de construcción: Prehistoria - Paleolítico
Ocupación actual: Cultural | Museo | Turística
Accesos: Con acceso para automóviles
Observaciones sobre el acceso: Sólo 4x4 y con un guía.
Aparcamiento: Aparcamiento privado
Servicios adicionales: Loja de recordações | Visitable (con guía)
Precio: 10 €
Observaciones sobre el precio: Existem várias modalidades de visita: visita de um núcleo + museu; visita "No Rasto do Paleolítico"; visita noturna; visita pedestre; visita de bicicleta; visita 4x4. Consultar preços e mais informações em: http://www.arte-coa.pt/